El 22 de febrero del 2019, por decisión del acalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se llevó a cabo la implosión del edificio Mónaco, un acto legitimado por su administración como la manera de acabar con “el mito” de Pablo Escobar. Un seguimiento detallado al proceso de ejecución de la demolición, entrevistas con expertos y personas cercanas al proceso y documentos consultados muestran que la narrativa oficial sobre la necesidad de tumbar el Mónaco fue una hábil amalgama de medio verdades y mentiras.
La narrativa oficial de la Alcaldía de Medellín de que derrumbar el edificio Mónaco era la forma más acertada para responder ante “el mito Escobar” se apoya en argumentos falsos. La investigación adelantada hasta el momento demuestra que existieron alternativas, pero estas voces fueron silenciadas, negadas o hábilmente desvirtuadas por la administración municipal. Esta propuesta de periodismo innovador pondrá en escena aquellos escenarios alternativos, confrontará el discurso fomentado por la Alcaldía y mostrará que en vez de acabar el mito Escobar, las acciones de la Alcaldía tienden a fortalecerlo.
Hemos comenzado a publicar el material recogido fruto de nuestras búsqueda, convocatorias y acciones en torno a la demolición del edificio Mónaco y a cómo narrar nuestra conflictiva historia con el narcotráfico. Consideramos que dejar memoria de cómo la ciudad piensa y debate acerca de esta intervención toca una fibra muy propia del ser y la imagen de Medellín.
Aquí presentamos las respuestas de 100 personalidades -entre ellas ex alcaldes, académicos, artistas, dirigentes culturales, sociales, políticos y empresariales- a la pregunta: «¿Considera usted que el edificio Mónaco debería ser demolido o no, y por qué razón?».
Las respuestas se dan a título personal y no involucran ni son vinculantes con las entidades de las que hacen parte las personas invitadas a responder.
Agradecemos de antemano su contribución. La ciudadanía actual y las futuras generaciones agradecerán tener acceso y poder compartir las principales ideas de un momento crucial de nuestra historia reciente.
*Aparecen aleatoriamente cada 5 segundos