NATIVAS

Margarita Pineda

¿Sabías que todo el tiempo que has estado luchando, realmente has estado echando raíces? La vida es latente a través de las plantas… ellas colonizan, deconstruyen, resignifican y transforman los espacios y lugares donde se establecen.

 

Esta pieza está inspirada a partir de la experiencia de visitar lugares azotados por la violencia, en los cuales después de tristes acontecimientos y tras el abandono, las plantas comienzan a colonizar espacios y recintos, en donde a pesar de su estado ruinoso, éstas generan un nuevo paisaje donde la vida es latente desde pequeños rincones en donde nacen, crecen, colonizan, deconstruyen y resignifican. 

 

 

Es un proceso que se desarrolla en un ciclo de acciones, de las cuales ofrecer en adopción variadas plantas rescatadas del Edificio Mónaco* antes de su implosión, es la acción central del proyecto. Cada planta fue entregada con una etiqueta numerada, a partir de la cual se establece un mapeo del destino final de las plantas, como deriva de la expansión de la idea de territorio. Esta etiqueta también sirvió para explicar el sentido del gesto y la intención de darlas al cuidado de otras personas. 

 

Línea de tiempo
Esta planta llega a ti como símbolo de resiliencia pues ha logrado enraizar y crecer en medio de un ambiente hostil y condiciones adversas. A través de ella ahora posees un puñado de tierra, que representa un fragmento de la historia política y social de nuestra ciudad y nuestro país.  Te la entregamos para que a través de tu cuidado transmutes la memoria que posee y comencemos a cambiar la historia que nos ha marcado. 

_ El viernes 20 de diciembre desde las 9:30 a.m. hasta las 11:00 p.m de la noche, la mayoría de las plantas fueron entregadas en adopción a todas las personas que se quisieron acercar al espacio donde antes estuvo en pie el edificio, ahora convertido en un parque. 

_ Algunas de las plantas fueron sembradas de nuevo en el terreno, ahora llamado Parque Memorial Inflexión.

2019 _ El 23 y 24 de enero, con un grupo de trabajadores del Jardín Botánico de Medellín se procedió a

sacar del perímetro externo de la entrada de la edificación y las zonas verdes del predio, la mayor

cantidad de plantas que se pudo en dicho margen de tiempo.

_ El viernes 22 de febrero a las 11:00 a.m. fue implosionado el edificio.

_ Durante casi un año las plantas fueron cuidadas y multiplicadas en un espacio verde cedido por la

Facultad de Artes y Humanidades del ITM (Instituto Tecnológico Metropolitano) de Medellín.

2018 _ El domingo 09 diciembre recogí un primer grupo de plantas que fueron retiradas del interior del edificio, gracias a un trabajador de la empresa de demolición, puesto que nadie ajeno a la empresa podía aventurarse al interior al edificio por temas de seguridad.

Abrir chat
1
¡Hablalo!
Contectate, participá y contanos… ¿Qué hacemos con La Familia?