Perfiles equipo humano

Alfonso Buitrago Londoño. Cofundador de NarcosLab

Alfonso Buitrago Londoño. Cofundador de NarcosLab

Soy periodista de la Universidad de Antioquia, con un diploma en Estudios Avanzados en Periodismo (DEA) y un máster en Literatura Comparada y Estudios Culturales de la Universidad Autónoma de Barcelona. He escrito los libros El 9. Un fotógrafo en guerra (Tragaluz, 2015) y El hombre que no quería ser padre (Planeta, 2012) y he sido coautor de ¿De quién hablan las noticias? Guía para humanizar la información (Icaria, 2007). Premio de periodismo Simón Bolívar, becario de creación de la Alcaldía de Medellín y del Museo Casa de la Memoria, del Ministerio de Cultura, de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano y de la Open Society Foundations. En la actualidad, soy profesor del Departamento de Comunicación Social de la Universidad Eafit.

Gerard Martin. Cofundador de NarcosLab

Gerard Martin. Cofundador de NarcosLab

Soy sociólogo y politólogo holandés, con doctorado de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales en París y maestría de la Universidad de Groningen, en los Países Bajos. He publicado varios libros sobre asuntos colombianos. Entre ellos: Medellín. Tragedia y Resurrección. Violencia, Mafias y Estado. 1975-2013 (La Carreta, 2014); Bogotá: Anatomía de una transformación. 1995-2003 (Universidad Javeriana, 2004); y Participación y fortalecimiento institucional a nivel local en Colombia (Universidad Javeriana, 2001).

 

Ana María Osorio Escobar.  Abogada

Ana María Osorio Escobar. Abogada

Soy abogada de la Universidad Eafit y especialista en Derecho de Seguros de la Pontificia Universidad Javeriana. Trabajé en el área jurídica de la aerolínea Viva Air. Actualmente adelanto estudios de posgrado en propiedad intelectual y soy coordinadora académica de Derecho en Educación Continua de la Universidad Eafit.

Adrian Franco Jaramillo.  Realizador audivisual

Adrian Franco Jaramillo. Realizador audivisual

Me interesan las historias sobre territorio, identidad y la relación hombre - naturaleza. Estudié Comunicación Social - Periodismo en la Universidad de Antioquia y tengo una especialización en Creación Fotográfica y una maestría en Documental de Creación de la Universidad Pompeu Fabra, Barcelona.  

He dirigido documentales, reportajes y series de televisión, tales como Reescribir a Medellín, Flow importado, Efraín, Severá, Ir y venir, Como pagando un muerto, Egoró, El retorno, La Pintuco no es como la pintan. Fui ganador de la Convocatoria documental del FDC con los proyectos Severá y El Viaje Fantástico, premio Euronews – Radio Francia Internacional al menor reportaje en televisión de Latinoamérica con El Retorno. Actualmente trabajo como documentalista en Medellín.

Victor Muñoz Martínez.  Artista

Victor Muñoz Martínez. Artista

Soy artista visual de la Universidad de Antioquia y tengo una maestría en Artes Plásticas de HKU en Utrecht, Holanda. He sido parte activa de colectivos artísticos locales, como Casa Taller Sitio, Grado 3, Nomanada y Casa Triángulo; e internacionales, como El Puente y Artistas en Latinoamérica. He realizado diez exhibiciones individuales, múltiples colectivas y he participado en proyectos colaborativos, intervenciones públicas y de prácticas relacionales tanto nacionales, como internacionales. 

Juan Camilo Jaramillo Salazar.  Publicista

Juan Camilo Jaramillo Salazar. Publicista

Estudié publicidad y literatura en la Universidad Pontificia Bolivariana y ahora curso la Maestría en Comunicación Transmedia de la Universidad Eafit. Fui mediador de la biblioteca del Museo de Antioquia y he trabajado como creativo copy en DDB, Wplay.co y Oliphant. Actualmente ejerzo como asistente de investigación en los proyectos GIANT (Colciencias) y NarcosLab (Fundación Gabo).

Aura Cecilia Carmona. Estratega, creativa y fotógrafa

Aura Cecilia Carmona. Estratega, creativa y fotógrafa

Experiencia de más de 7 años en el diseño de estrategias de negocio y de programas de desarrollo económico para territorios, y más recientemente para la creación de comunidades en torno a temáticas específicas. En la actualidad, trabajo en la creación de contenidos para audiencias y marcas.

Luis Fernando Pérez Arcila. Diseñador gráfico

Luis Fernando Pérez Arcila. Diseñador gráfico

Lideré las áreas digitales del Museo de Arte Moderno y del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Fotógrafo de naturaleza, radioaficionado y orquideólogo, ciclista urbano, activista, descubridor de algunas nuevas especies de orquídeas y un opilion. Hago parte de la corporación SalvaMontes, donde se conserva un magnolio en peligro crítico de extinción, y también cofundador de InsituExpeditions.

Abrir chat
1
¡Hablalo!
Contectate, participá y contanos… ¿Qué hacemos con La Familia?